Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA: CUIDADOS ENFERMEROS 

GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA: CUIDADOS ENFERMEROS  , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA: CUIDADOS ENFERMEROS 


GRANJA FUENTES, L Gómez Tocón , V, Téllez Márquez, E

Introducción. La gastrostomía endoscópica percutánea es una vía de acceso de alimentación en pacientes que requieran una nutrición enteral a largo plazo.

Objetivo. Identificar los cuidados de enfermerías de pacientes portadores de esta sonda para evitar complicaciones.

Metodología. Se realiza una búsqueda en base de datos, libros, publicaciones y manuales prácticos.

Resultado. Tras la realización de la técnica pueden existir complicaciones leves: infección del estoma, vómitos, diarrea, salida accidental o complicaciones graves: peritonitis aguda, hemorragia digestiva.

El cuidado y mantenimiento se centra en la limpieza diaria de sonda y estoma, mantener los tapones cerrados cuando no se utilice, comprobación del balón, cabecero a 45º, comprobar permeabilidad de la sonda y administrar la alimentación a temperatura ambiente.

Conclusiones. El conocimiento del mantenimiento y cuidados de la sonda por parte del personal sanitario, hace posible realizar un plan de cuidados, reduciendo posibles complicaciones.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión EL DUELO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Salvador Coscujuela, S - 14/12/2021
PDF versión MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021
PDF versión MANEJO DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS
Rodríguez Rubio, A - 01/12/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS EN LA SALUD MATERNO-INFANTIL. INFECCIONES VAGINALES, PREMATURIDAD Y MASTITIS
Piedra del Pino, A.P - 18/08/2022
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA:INTERVENCIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión MIDAZOLAM INTRANASAL FRENTE A DIAZEPAM EN CRISIS EPILÉPTICAS PEDIÁTRICAS
PEREZ LUPIAÑEZ, B - 01/09/2018
PDF versión RESECCIÓN TRANSURETRAL DE UN TUMOR DE VEJIGA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Medina Sobrino A. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE DE LA VULVODINIA
Fernández Mesa, A - 01/09/2018
PDF versión FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA CURACIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.
Pérez Padilla C. - 02/04/2018
PDF versión PROBLEMAS ASOCIADOS A LA ANESTESIA GENERAL EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión ESTRÉS EN EL PERSONAL EVENTUAL DE QUIRÓFANO EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión FARMACOS ANESTESICOS EN EL PACIENTE ANCIANO DURANTE EL PROCESO PERIOPERATORIO.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:  DOBLE SAFENECTOMÍA MÁS AVULSIÓN DE VARICES.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión CONTROL DE LA ASEPSIA EN EL PROCEDIMIENTO DE LAS VÍAS CENTRALES.
Durán Fernández E. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA SEDOANALGESIA DEL PACIENTE CRÍTICO
Polo Morís, B - 01/07/2019
PDF versión IMPLANTACIÓN DE BANDAS EN LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión UN CASO DE DIVERTICULITIS AGUDA RECURRENTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE INGRESO EN UCI NEONATAL
Montes Pérez, L - 28/12/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.